Smashpedia

Te invito a que te crees una cuenta, para que te podamos festejar tu fecha de registro el año siguiente, apresúrate, te ahorras la molesta publicidad y muchas cosas más que podrás hacer.

LEE MÁS

Smashpedia
Smashpedia

Un símbolo de franquicia es el símbolo que representa a los varios universos, el cual es asignado a los personajes y escenarios. Los personajes lo tienen en tanto en la pantalla de selección de personajes como en su medidor de daño, mientras los escenarios lo tienen en la pantalla de selección de escenario.

Lista de símbolos de franquicia[]

Principales[]

Universo Imagen Descripción Origen
Animal Crossing
Una hoja con una mordida. Es el símbolo de los almacenes de Tom Nook.
ARMS
Un puño extendido. Representa el enfoque de la serie en los combates de brazos extensibles.
Balloon Fight
Dos globos. Los Globo-luchadores llevan estos globos como sus dispositivos de flotación.
Banjo-Kazooie
Una Jiggy. Las Jiggies, unas piezas de rompecabezas doradas, son un elemento coleccionable principal de los juegos de Banjo-Kazooie.
Bayonetta
Una luna con un punto en medio. El diseño interno de un Reloj de Umbra. También es parte del logotipo de Bayonetta 2.
Castlevania
Un murciélago volando sobre un castillo. El Castillo de Drácula, una de las locaciones más icónicas de la serie.
Donkey Kong
Las iniciales en la corbata roja de Donkey Kong. El conocido emblema DK, el cual aparece en los Barriles DK.
Dragon Quest
El símbolo de Erdrick. El símbolo asociado con el protagonista de Dragon Quest III, a quien se le confiere el título de Erdrick. Este símbolo también está presente en Dragon Quest y Dragon Quest II.
Duck Hunt Un pato. El objetivo principal del juego era dispararle a los patos que salian del pasto.
EarthBound/MOTHER
La Tierra (como aparece en los juegos de Earthbound/MOTHER). El sustituto de la 'O' de los títulos de los juegos de EarthBound/MOTHER, el cual está basado en "La canica azul", la famosa fotografía de la Tierra desde el espacio tomada por la tripulación del Apollo 17.1
Electroplankton
Un Nanocarp. Nanocarp, uno de los varios Electroplanktons, el cual aparece en la carátula del juego.
F-Zero
Un halcón. El emblema dorado en el casco de Captain Falcon.
Fatal Fury
Una estrella inclinada. La estrella está presente en las pantallas de título de algunos de los juegos de Fatal Fury. Además, Terry la lleva en la parte trasera de su chaqueta.
Final Fantasy
Dos letras "F" mayúsculas. Las iniciales de Final Fantasy con la fuente que utiliza el logotipo general en sus títulos, pero podría estar potencialmente basado en el logotipo adaptado del proyecto Finest Fantasy for Advance. Durante el desarrollo del Final Fantasy original, este era llamado "FF" (エフエフ Efu Efu) por Hironobu Sakaguchi antes de decidir el nombre final.2
Fire Emblem
Una espada. La espada de Marth, la Falchion; especificamente, su diseño en Fire Emblem: Mystery of the Emblem. Curiosamente, en la pantalla de resultados de Super Smash Bros. Brawl, una versión más detallada es utilizada.
Game & Watch Un personaje de Game & Watch agitando una campana. Representa la función de alarma de varios juegos de Game & Watch.
Ice Climber
Una berenjena. El primer vegetal que los Ice Climbers debían recuperar.
Kid Icarus
El arco de Palutena. El arma principal de Pit.
Kirby
Una Estrella remolque. Las Estrellas remolque son el principal medio de transporte de Kirby. Además, el planeta Pop Star tiene forma de estrella.
Mario Un Super Champiñón. Un objeto bastante común en el Reino Champiñón, que a menudo hace que Mario y Luigi crezcan en tamaño.
Mega Man
Un engranaje. Una referencia a la composición robótica de Mega Man. Además, las versiones japonesas de varios de los juegos de Mega Man incluyen engranajes en sus pantallas de título.
Metal Gear
Brawl: El logo de FOX.
Ultimate: Un signo de admiración.
Brawl: El logo de la unidad FOX en Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Este también fue el antiguo logo de Kojima Productions, previamente compañía desarrolladora de los juegos de Metal Gear.
Ultimate: Signo que aparece cuando Snake es descubierto, o cuando un enemigo nota algo sospechoso. Probablemente fue alterado debido a problemas entre Hideo Kojima y Konami, lo que terminó en la separación de Kojima Productions como empresa independiente. El logo de dicha empresa fue cambiado por uno con su nueva mascota "Ludence".
Metroid SSB y Melee: El símbolo característico del Ataque Barrena.
Brawl y SSB4: La mejora Ataque Barrena en la serie Metroid Prime.
El Ataque Barrena es el símbolo oficial de la serie Metroid, y una de las habilidades características de Samus Aran.
Mii
La palabra Mii. El logo de los Mii.
Miiverse
Tres personas. El logo de Miiverse, la red social de las consolas Nintendo 3DS y Wii U.
Minecraft
Un Bloque. Los Bloques son el elemento principal del juego Minecraft, al punto de que el mundo del juego está compuesto de ellos.
Nintendo DS
Dos pantallas una sobre la otra. Representa las dos pantallas del Nintendo DS.
Nintendogs
Una huella de perro. Seña mas caracteristica de un perro, quienes son los protagonistas de los juegos.
Pac-Man
La silueta de la cara y cuerpo de Pac-Man. La forma original de Pac-Man, la cual también actúa como el símbolo más representativo de la serie.
Persona
Un sombrero de copa con un antifaz en llamas. El logo de los Ladrones Fantasma, el grupo protagonista de Persona 5.
Pikmin
La "flor Pikmin". Los Pikmin que maduran completamente tienen estas flores en sus cabezas. Cinco meses despues del lanzamiento de Pikmin, Nintendo lanzó a la venta dicha flor, de nombre Bacopa Cabana.
Pokémon Una Poké Ball. Un objeto característico de la serie Pokémon, usado para capturar dichas criaturas.
Pilotwings
Un aeroplano. Los aeroplanos son el medio de transporte principal en la serie Pilotwings. El símbolo está basado en el diseño del aeroplano presente en el logotipo de Pilotwings Resort.
Punch-Out!!
Un guante de boxeo. El guante de boxeo que aparece en la pantalla de título de Mike Tyson's Punch-Out!! / Punch-Out!! featuring Mr. Dream.
Rescate Mii
Una corona. La corona que lleva el rey secuestrado.
R.O.B.
Un gyro. Objeto usado en el juego Gyromite para el NES. Este también incorpora el símbolo del ejército del subespacio.3
Sonic
Una silueta de la cabeza de Sonic the Hedgehog. El logo del Sonic Team.
Splatoon
Un Inkling en forma de calamar. Los Inklings son capaces de asumir esta forma. El calamar también aparece en las pantallas de carga del juego.
Star Fox Un zorro alado. El logo del equipo Star Fox, el cual aparece en varios de sus vehículos, en particular el Arwing.
Street Fighter
Las letras "S" y "F". Las iniciales del logotipo de la serie Street Fighter.
Super Smash Bros.
Una cruz asimétrica en un círculo. El logo utilizado en Super Smash Bros., el primer juego de la serie.
The Legend of Zelda
La Trifuerza. Una poderosa reliquia en Hyrule, y el objetivo principal en la serie.
Tomodachi
Una casa. En la serie, los Miis viven en una casa en donde hacen diferentes actividades.
Wario
La "W" de Wario. Además de ser la primera letra de su nombre, Wario tiene dicha letra impresa en varios de sus efectos personales.
Wii Fit
La Entrenadora de Wii Fit en una pose. Una de las poses que la entrenadora puede realizar en la serie Wii Fit.
Wii Sports
El mar, un volcán y una palmera. Representa a las Islas Wuhu, lugar donde se desarrollan los deportes en Wii Sports Resort.
Wrecking Crew
Un barril. Objeto dentro de los niveles del juego.
Xenoblade
La Monado. Espada mística y arma principal de Shulk.
Yoshi Un huevo de Yoshi. Los Yoshis son incubados en estos huevos, y estos también aparecen cuando un Yoshi traga a un enemigo.

Otros[]

Dueño Imagen Descripción Origen
Ayudante Un personaje desconocido dentro de una cápsula. Este símbolo se usa en Ultimate para representar clips de voz de los ayudantes en las pruebas de sonido.
Editor de escenarios SSB4:Un círculo junto a un cuadrado y un triángulo.
Ultimate: Un escenario con un lápiz que lo atraviesa.

Es el símbolo que aparece junto a los escenarios creados en la pantalla de selección de escenario.

Ejército del subespacio Un círculo con una línea protuberante dentro del mismo. El símbolo que adorna las varias naves y construcciones del ejército.
Escenarios especiales Un círculo dividido en ocho pedazos un poco separados. En Super Smash Bros. Melee, este es el símbolo del Campo de batalla, el cual está desiginado como uno de los Niveles Especiales. Curiosamente, a pesar de que el Destino final tiene dicha designación, este posee el símbolo de Super Smash Bros.
Lúmina Un círculo con cuatro alas. El aspecto de Lúmina, enemigo del Modo Aventura: El mundo de estrellas perdidas.
Mario de Metal Un Super Champiñón con una textura metálica. Este es el símbolo asociado con Mario de Metal en Super Smash Bros. cuando se le enfrentaba en el Modo 1P Game.
Otros Puntos suspensivos. Símbolo usado para representar otras franquicias.

Referencias[]