Smashpedia

Te invito a que te crees una cuenta, para que te podamos festejar tu fecha de registro el año siguiente, apresúrate, te ahorras la molesta publicidad y muchas cosas más que podrás hacer.

LEE MÁS

Smashpedia
Advertisement
Smashpedia

Hadoken (波動拳 Hadōken lit. Puño de Oleada en japonés) es el ataque especial normal de Ryu a partir de Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U.

Descripción[]

Este ataque consiste en que Ryu concentra su energía y la expulsa en forma de un proyectil azul al estirar sus brazos hacia adelante, el cual golpea al oponente una única vez.

Según el tiempo que se mantenga presionado el botón B al realizar el ataque, el daño que produce, el tamaño que adquiere y la distancia que recorre el proyectil variará (aumentando contra mayor sea el tiempo en el que se mantiene apretado el botón, siendo el tamaño el menor influenciado y la distancia el mayor). Esta versión produce entre 5% y 6% de daño.

Si se ejecuta el comando ↓ + ↘ + → + B1, es posible ejecutar una versión levemente superior, con todos sus atributos aumentados. Esta versión produce entre 6% y 7% de daño.

Exsiste un comando adicional para efectuar este movimiento: ← + ↙ + ↓ + ↘ + → + B1. Este efectua el Shakunetsu Hadoken (灼熱波動拳 Shakunetsu Hadōken lit. Puño de Oleada al Rojo Vivo en japonés), una versión roja, más lenta y de mayor tamaño del Hadoken corriente. El ataque pasa a hacer daño de fuego y a golpear múltiples veces (incluso pudiendo golpear a más de un oponente a la vez). La distancia que recorre esta variación es similar a la distancia que recorre un Hadoken medio cargado. Esta versión produce entre 1% y 8% de daño, siendo esta la versión más poderosa (si se encadenan todos los golpes) y la más débil (si solo alcanza un solo golpe) de forma simultánea.

Galería[]

Origen[]

Hadoken es, junto con el Shoryuken y la Tatsumaki Senpukyaku, los ataques más icónicos de la serie Street Fighter, así como uno de los ataques exclusivos de Ryu y Ken en los primeros juegos. Varios de los personajes de esta serie (Ryu, Ken, Sakura, Akuma, etc.) son capaces de ejecutarlo, pero cada uno de ellos tiene su propio estilo. Los comandos de ejecución de cada variación de este movimiento son los mismos que en Street Fighter II.

El creador de Street Fighter, Takashi Nishiyama, acredita al anime Space Battleship Yamato de 1970 como la inspiración del Hadoken, basado en un proyectil llamado Hadouho.

El Shakunetsu Hadoken fue introducido originalmente en Super Street Fighter II: The New Challengers como un nuevo movimiento para Ryu, que es una bola de fuego de color rojo especial que podia quemar al oponente. El ataque fue incluido debido a un Huevo de Pascua en el juego original (originalmente era un glitch) que de vez en cuando hacia el Hadoken regular de color rojo, lo que lleva a los rumores de que este "Hadoken rojo" era más fuerte. Por lo tanto, Capcom decidió incluir un "Hadoken rojo" oficial que en realidad tenía propiedades diferentes a las del Hadoken azul regular. Durante la serie Street Fighter Alpha, el Shakunetsu Hadoken no era un movimiento independiente, sino que el Hadoken podía tomar brevemente la apariencia del Shakunetsu Hadoken cuando se pulsa el botón de puñetazo fuerte cuando Ryu utiliza este movimiento y podía solamente quemar al oponente a quemarropa; este sería convertido en un movimiento independiente en Street Fighter Alpha 3. Para los juegos posteriores, el Shakunetsu Hadoken serviría como la versión EX del Hadoken (donde se utiliza una pequeña cantidad del medidor de Super Combo). Aparte de Ryu, su homólogo Evil Ryu y Akuma también pueden usar este movimiento. A diferencia de Ryu, la versión de Akuma del Shakunetsu Hadoken se hacia con un semicírculo hacia atrás en lugar de hacia adelante en la palanca de control.

Originalmente en Super Street Fighter II Turbo, el Shinku Hadoken de Ryu también fue referido sólo como Hadoken, ya que ninguno de los Super Combos de los personajes fueron debidamente nombrados en pantalla en su debut, aunque este problema fue posteriormente corregido con el lanzamiento de Street Fighter Alpha.

En la serie Street Fighter, el Hadoken de Ryu no se puede realizar en el aire. Sin embargo, en los juegos crossover, tales como Marvel Vs. Capcom, Ryu es capaz de utilizarlo en el aire.

Curiosidades[]

  • Cuando Ryu ejecuta el Hadoken mediante comandos, pasa a nombrar el ataque con un tono más agudo y de forma más lenta, mientras que al realizar un Shakunetsu Hadoken lo pronuncia con un tono más grave y de forma más rápida.
  • El Hadoken, junto al Shoryuken y el Tatsumaki Senpukyaku, es el único movimiento especial que puede ser utilizado sin necesidad de presionar el botón B.
    • Esto hace que, si está en posesión de la Bola Smash, Ryu sea el único personaje que puede realizar su movimiento especial normal sin activar su Smash Final.

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Los comandos introducidos hacen referencia cuando Ryu mira hacia la derecha. Cuando mira hacia la izquierda, deben invertirse dichos comandos. También es posible efectuarlos si se presiona el botón A en vez del botón B.

Véase también[]

Ataques especiales de Ryu
Normal: Hadoken
Lateral: Tatsumaki Senpukyaku
Superior: Shoryuken
Inferior: Focus Attack
Smash Final: Shin Shoryuken/Shinku Hadoken
Advertisement